Después de 3 años de trabajo, me encantó ir y (re)descubrir este monumento en el que se respira un ambiente tan especial.
L’abbaye de Beaulieu étonne par sa situation exceptionnelle. En traversant les petites routes de campagne, humez l’odeur du foin... et au détour d’une route, vous apercevez le grand corps de bâtiment de cette abbaye cistercienne, lové au cœur des champs
La abadía fue fundada en el siglo XII por monjes cistercienses y modificada en los siglos XVII y XVIII. La elección del lugar no es casual: la presencia de agua es fundamental para crear los canales y estanques piscícolas. El edificio es típico de la arquitectura cisterciense y respeta la humildad y sobriedad de esta orden. Por un momento, uno se imagina a los monjes paseando por el claustro, hoy desaparecido. La sala capitular me resulta especialmente apacible. El edificio fue parcialmente desmantelado durante la Revolución, con planes de trasladarlo a St-Antonin.
En 1953, los coleccionistas de arte Geneviève Bonnefoi y Pierre Brache descubrieron la abadía en estado ruinoso. Tras una profunda restauración, el centro de arte se inauguró en 1970.
En 2022, le bâtiment connaît un nouvel essor grâce à une rénovation qui aura duré trois ans, permettant notamment d'accéder à l'aile du dortoir des moines, jusqu’alors fermée au public.
La historia del lugar se explica en el museo mediante dispositivos interactivos.
À l’intérieur, on découvre l’importante collection d’art moderne accumulée par le couple Brache-Bonnefoi, notamment des œuvres des Trente Glorieuses et de la Nouvelle école de Paris avec des artistes tels que Dubuffet, Michaux, Hantaï… Ces œuvres des années 1940 ne sont pas sans lien avec l’art cistercien, tout en sobriété. Les mélanges de matières sont surprenants, le carton, le métal fondu, la pierre pilée... Les artistes étaient en quête de différents matériaux d’expression pour exprimer le geste, le mouvement. Mon petit coup de cœur personnel : la salle du nuagisme, toute en légèreté.
Una vez en los jardines, le arrullará el sonido de los canales construidos por los monjes. Descubra también el jardín curvo plantado con mil rosales que ofrecen mil colores y aromas.
La mejor forma de aprovecharlo: las lecturas vespertinas que se organizan todos los domingos de verano a las 15:00 horas. Cómodamente tumbado en una tumbona, escucha la voz del narrador y disfruta de este momento tan especial.
Tras la visita, regálese una pausa gastronómica, en la tranquilidad de las rosas, en el merendero de la abadía. Los platos son preparados por Horcas y compañía y elaborados con productos locales en la antigua cocina de los monjes. Para un poco de dulzura, el snack bar es también un salón de té: tartas, macarons, helados según los deseos del chef y cervezas artesanales...
Para aprovechar el entorno, hay dos senderos disponibles para pasear, el sendero de las orquídeas y el sendero de los saúcos, para seguir el Seye y el manantial que abastece de agua a los estanques de peces. Por el camino, diviértase reconociendo las diferentes flores según la estación, campanillas de invierno, orquídeas, pulmonaria... y salude a Homer y Marge, los cisnes de la abadía.
Arquitectura cisterciense, arte moderno, rosaleda
Julio - Agosto
De junio a septiembre: todos los días de 10.00 a 18.00 h. De octubre a diciembre y de febrero a mayo: de 10.00 a 12.30 h. y de 14.00 a 17.00 h., con reserva los martes. Cerrado los lunes. Cerrado en enero.
Precio completo: 6€ - precio reducido 5€ - gratuito para menores de 26 años
Ginals
El snack bar abre de miércoles a domingo de julio a septiembre, de 11.00 a 17.00 y las noches de eventos.
A 8 minutos: En la llave de los campos de Varen
Coup de ♥: la vista del valle desde la terraza, y la piscina.
A 11 minutos El convento de Neuviale en Parisot
Coup de ♥: el edificio es un antiguo convento que ha conservado todo su carácter.
A 14 minutos Lou papagai
Coup de ♥: Une rénovation réalisée avec goût, qui met en valeur l'ancien bâti, dans un cadre spacieux, avec une décoration moderne et séduisante
Para más ideas de alojamiento
Todos los derechos reservados - Communauté de communes Quercy-Rouergue & Gorges de l'Aveyron - Condiciones de uso - Aviso legal
10 rue de la Pélisserie
82140 Saint-Antonin-Noble-Val
tourisme@cc-qrga.fr
05 63 30 63 47
Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural Europa invierte en las zonas rurales